Choque o pinzamiento femoro-acetabular (CFA)
La cadera es una articulación en la cual la cabeza del fémur, de forma esférica, encaja de modo perfecto en una superficie cóncava, el acetábulo.
En el pinzamiento femoro-acetabular el acoplamiento de ambas superficies se pierde, la incongruencia articular causa dolor y posteriormente desgaste del cartílago, es decir, artrosis. Si dicha patología se deja sin tratamiento, con el paso del tiempo puede ser necesaria una prótesis de cadera. Se estima que ocasiona alrededor del 15% de todos los dolores de cadera.
El síntoma principal es el dolor en la cadera o en la región inguinal, que puede ser intermitente al comienzo, es decir, el paciente pasa un tiempo bien y luego un período con dolor. El dolor se puede reproducir después de permanecer mucho tiempo sentado, o después de hacer ejercicio físico.
La exploración física y la opinión de un traumatólogo experto en dicho tipo de patologías son muy importantes, puesto que nos llevará a un correcto diagnóstico y adecuado tratamiento de esta patología.
Tratamiento del choque femoro-acetabular
Si los síntomas son leves, el tratamiento consiste en analgésicos, cambiar las actividades físicas que realiza el paciente y fisioterapia.
También se puede realizar infiltraciones de Ácido Hialurónico o Plasma Rico en Plaquetas (PRP) que proporcionará un alivio sintomático significativo. Cuando los síntomas son persistentes debe resolver el problema anatómico del pinzamiento mediante cirugía.
La cirugía puede realizarse mediante artroscopia o mediante la cirugía abierta. Para la realización de esta cirugía debemos recurrir a un traumatólogo especializado en este tipo de operaciones, puesto que la duración de la intervención es de varias horas e implica una gran dificultad técnica.