Traumatología

El Dr. Daniel Donaire Hoyas es un traumatólogo especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Sus principales áreas de especialización son las prótesis articulares de cadera y de rodilla, tanto primaria como prótesis de revisión y la patología de la cadera de manera global.

Artrosis

La artrosis es un trastorno degenerativo que afecta principalmente a las articulaciones de la mano, columna vertebral, hombro, cadera y rodilla, caracterizado por degeneración del cartílago (“desgaste”) y formación de osteofitos.

Clínicamente, el síntoma más importante es el dolor, pero también puede presentarse rigidez de las articulaciones afectas.

Información y tratamientos

Cadera

Una prótesis de cadera está compuesta por varias piezas artificiales, diseñada con el objetivo de sustituir una articulación natural que está tan dañada que no puede ser reparada.

Esta operación está destinada a aliviar el dolor y mantener la función en pacientes con patologías de cadera. Los materiales son especiales para proporcionar larga duración al implante.

Información y tratamientos

Rodilla

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa de la articulación, en la cual hay un desgaste progresivo del cartílago articular que provoca dolor, rigidez y deformidad.

Los factores que más influyen en el desarrollo de artrosis de rodilla son la genética, antecedentes de fractura en la rodilla o lesiones de meniscos, lesiones en los ligamentos y deformidades de las extremidades como piernas arqueadas (varo) o en X (valgo).

Información y tratamientos

Artroscopia

Es un método mínimamente invasivo para diagnosticar y tratar problemas articulares. En la artroscopia se utiliza una cámara y un instrumental motorizado diminuto, de manera que las incisiones en la piel no pasan de 1 cm.

Se utiliza en rodilla, hombro, cadera, tobillo, codo y muñeca. Es un procedimiento diagnóstico y terapéutico, es decir, el médico diagnostica y cura a la vez en el mismo proceso.

Información

Infiltraciones en traumatología

Infiltrar es introducir un medicamento con una jeringa y aguja en una zona del cuerpo. La finalidad es generalmente tratar un proceso inflamatorio y el objetivo es disminuir el dolor, acelerando el proceso de curación.

El resultado es más rápido y duradero que las pastillas, y además evitamos los efectos secundarios de los medicamentos sistémicos.

Información