Rodilla

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa de la articulación, en la cual hay un desgaste progresivo del cartílago articular que provoca dolor, rigidez y deformidad.

Degeneración del Cartílago

El cartílago articular es una capa que cubre la superficie de la articulación, y que tiene las funciones de servir como amortiguador y disminuir la fricción o roce cuando movemos el miembro. El cartílago articular está siendo constantemente destruido por los traumatismos y luego regenerado por los condrocitos, pero en la artrosis de rodilla la velocidad de destrucción es mayor que la capacidad de las células de regenerarlo.

Los factores que más influyen en el desarrollo de artrosis de rodilla son la genética, antecedentes de fractura en la rodilla o lesiones de meniscos, lesiones en los ligamentos y deformidades de las extremidades como piernas arqueadas (varo) o en X (valgo). En las personas que tienen sobrepeso aumenta de 7 a 10 veces el riesgo de padecer artrosis de rodilla.

Infiltración en la artrosis de rodilla

El médico puede emplear Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o ácido hialurónico. Son medicamentos que disminuyen el proceso inflamatorio que acompaña a la artrosis y que mejoran la lubricación de la rodilla. En algún caso específico se emplean corticoides intraarticulares.

¿Qué es el ácido hialurónico?
Es una proteína que actúa como lubricante en el líquido articular, pero que en la artrosis se ve disminuido. Se infiltra dentro de la articulación para mejorar la lubricación de la rodilla y disminuir la sintomatología de la artrosis.

Los resultados esperables son la mejoría de la sintomatología posteriormente a la infiltración, pero dichos resultados suelen manifestarse varios días después de la infiltración, sobre todo en las infiltraciones de PRP.

Duración del efecto clínico en la rodilla
Dependiendo del caso puede aliviar el dolor entre 4-12 meses. Si el dolor es refractario a la infiltración, entonces se debe pensar en un procedimiento quirúrgico como la artroscopia o el reemplazo articular.

Infiltración en la artrosis de rodilla

Prótesis de rodilla

Es una operación destinada a aliviar el dolor y mantener la función en pacientes con daño severo de sus rodillas.
Es una intervención que mejora la calidad de vida de los pacientes con unos resultados muy favorables en la mayoría de los casos. Durante la cirugía se implanta una rodilla protésica fabricada con materiales especiales.

Duración
Una prótesis no dura eternamente, se puede desgastar y aflojar con el tiempo, pero actualmente la mayoría pueden permanecer entre 10 y 20 años sin causar síntomas, después de esta fecha pueden aparecer síntomas de aflojamiento. Es por esta razón que se evitan en lo posible en pacientes jóvenes, ya que deben tener un recambio en algún momento de su vida.

Actividades después de la operación
Una prótesis no es tan fuerte como una rodilla sana, usted tendrá limitaciones para actividades deportivas intensas, pero podrá realizar sus actividades habituales. Es importante también el control del peso después de la operación.

Prótesis de rodilla

Recomendaciones para su rodilla

  • Controlar el peso.
    El sobrepeso le puede hacer mucho daño a sus rodillas. Un sobrepeso del 20% puede aumentar en 7 a 10 veces el riesgo de sufrir artrosis de rodilla.
  • Ejercicio físico
    Es muy recomendable el ejercicio de bajo impacto. El cartílago de nuestras articulaciones no tiene vasos sanguíneos, de manera que la nutrición del mismo viene por el líquido articular. El ejercicio mejora la calidad de nuestro cartílago y su resistencia, pero hay que tener cuidado con los ejercicios de alto impacto, tales como saltar y correr.
  • Fortalecer la Musculatura del Cuádriceps.
    El cuádriceps es el músculo grande que tenemos en nuestros muslos. Es el músculo más importante para darle estabilidad a la rodilla, y su debilidad ocasiona condromalacia rotuliana y artrosis femororotuliana. Además un cuádriceps fuerte ayuda a prevenir caídas.
  • Prevenir lesiones deportivas.
    A pesar de que el ejercicio es excelente para su salud en general, las lesiones pueden acelerar el envejecimiento de sus rodillas. Algunos deportes como el futbol pueden causar e problemas graves en nuestras rodillas, como la ruptura del ligamento cruzado anterior o de los meniscos. Si practica deportes tome todas las precauciones para no tener lesiones.
  • Acuda a su Traumatólogo si lo necesita.